Mostrando entradas con la etiqueta 3º DE ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º DE ESO. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

Un castillo de leyenda



Ya hemos terminado el proyecto de 3º de ESO "Un castillo de leyenda". En esta entrada vamos a resumir el proceso y el resultado final. En primer lugar, hemos planteado una tarea inicial cercana al interés y entorno de los alumnos, un artículo en torno a las leyendas que rodean la denominada Fortaleza del Sol, el Castillo de Lorca. Tras este primer paso, hemos realizado un recorrido por las diferentes obras literarias de la Edad Media incluyendo las ya pertenecientes al Prerrenacimiento. Todas las tareas intermedias que componen el proyecto están, de una manera u otra, presentadas con un elemento visual que ayuda a su comprensión y asimilación y, al mismo tiempo, ha ido introduciendo a los alumnos en el aprendizaje a través del pensamiento visual. En la última tarea, se ha hecho un reparto de las obras y temas trabajados previamente:
  • Jarchas, cantigas y villancicos.
  • Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique.
  • Cantar de Mío Cid.
  • El conde Lucanor, de don Juan Manuel. 
  • La Celestina , Fernando de Rojas.
Diseñando el visualthinking acerca de la obra de Jorge Manrique
Documento cooperativo y uso del móvil






















Alumnos diseñando su visualthinking sobre los cuentos de Don Juan Manuel


Organizados en grupos cooperativos con este documento, hemos buscado y recopilado la información con ayuda  del libro de texto y el teléfono móvil para poder realizar el guion que acompañe a nuestros visualthinking. Finalmente, hemos realizado una exposición utilizando los elementos más importante de un texto expositivo: definición, ejemplificación, descripción y clasificación. 
A continuación, mostramos los diferentes murales que han servido de soporte para la presentación de la tarea final: 

La Celestina: 





Las Coplas de Jorge Manrique: 





  • El conde Lucanor: 







  • Cantar de Mio Cid:




  • Lírica medieval: 








lunes, 20 de junio de 2016

Te recomiendo



Con este proyecto final de lectura damos por finalizado el curso. A través de los códigos QR podrás disfrutar de las reseñas literarias que han realizado los alumnos de 3º B de ESO. Seguro que alguna de sus recomendaciones te servirán para  disfrutar de un buen libro este verano. Solo necesitas una aplicación que te permita leer los códigos ( te recomiendo QR Droid), y escanear.




Evaluación del proyecto (rúbrica)

martes, 17 de mayo de 2016

El Renacimiento literario (guía para la prueba escrita)


En este presentación tenéis todas las indicaciones para poder superar con éxito la próxima prueba escrita. Además, encontraréis los enlaces a los capítulos de El Ministerio del Tiempo relacionados con  Lazarillo de Tormes y Cervantes.









Carpe diem. El club de los poetas muertos.

jueves, 18 de febrero de 2016

Camino de ausencias

Ya está disponible el segundo paso de este proyecto. Lo he rebautizado con el nombre de Camino de ausencias, ya os diré por qué. ¡A trabajar!


miércoles, 10 de febrero de 2016

NUEVO PROYECTO: ¡ÚLTIMA HORA!


¡Última hora!

Estimados estudiantes de 3ºB de ESO, aquí tenemos un symbaloo  de nuestros blogs. Estos recogen varios de los trabajos y proyectos que estamos haciendo este curso. Sin embargo, lo mejor está por llegar. Cada equipo reflejará todo el proceso de trabajo del proyecto que estamos a punto de iniciar. Espero que os guste.
#nuestrocancionero #últimahora







domingo, 31 de enero de 2016

Textos expositivos, publicitarios y normativos

 Esquemas realizados en clase

Si pinchas en la imagen podrás ver todos los esquemas que hemos realizado en clase. Esto te servirá para repasar y estudiar todas sus características.

Por otro lado, aquí os dejo una presentación con orientaciones para la prueba escrita.