![]() |
Fuente de la imagen: www.rae.es |
TEMAS
- 2º DE BACHILLERATO
- LITERATURA
- 1º DE ESO
- 4º DE ESO
- 3º DE ESO
- SINTAXIS
- 2º de ESO
- LECTURA
- COMENTARIO CRÍTICO
- MORFOLOGÍA
- EXPRESIÓN ORAL
- ORTOGRAFÍA Y CORRECCIÓN
- Orientación académica
- BIBLIOTECA
- EXPRESIÓN ESCRITA
- INICIO DE CURSO
- LEO Y CUENTO
- PMAR
- REPASOS
- TIPOS DE TEXTO
- PAU
- Reflexión educativa
- SEPTIEMBRE
- REFUERZO
Mostrando entradas con la etiqueta SINTAXIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SINTAXIS. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de enero de 2019
La oración compuesta según la NGLE
En este documento podéis encontrar un resumen, con ejemplos y pruebas reales de la EBAU de Murcia, del análisis de la oración compuesta según lo marcado por la Nueva gramática de la lengua española.
Mapa Mental creado con GoConqr por TOMAS RIOS JOSE
sábado, 20 de octubre de 2018
domingo, 7 de enero de 2018
Fito y sintaxis
Vamos a intentar localizar las oraciones adjetivas presentes en las siguientes canciones.
https://www.musica.com/letras.asp?letra=1697398
https://www.musica.com/letras.asp?letra=801630
domingo, 16 de abril de 2017
domingo, 12 de marzo de 2017
Píldoras sintácticas. Clases virtuales.
Estrenamos nuestras clases virtuales. Esta es la primera de las píldoras sintácticas que iremos ofreciendo poco a poco. Solo hay que ver, escuchar y entender. La sintaxis nunca fue tan fácil.
viernes, 14 de octubre de 2016
Un reto terrorífico
Seguimos con los retos kahoot para repasar la sintaxis. En esta ocasión abordamos las oraciones compuestas subordinadas sustantivas con un toque de terror. ¿Te da miedo la sintaxis? Compruébalo.
#retosdesintaxis #oracionesconJoséTomás.
PINCHA AQUÍ (si te atreves)
domingo, 9 de octubre de 2016
Oraciones coordinadas
¿Es la sintaxis una pared con la año tras año te estás chocando? Prueba los retos kahoot. #kahoot#sintaxis#oracionesconJoséTomás
miércoles, 5 de octubre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
LOS NIVELES DE LA LENGUA
Para empezar, vamos a conocer los diferentes niveles de la Lengua. Poco a poco iremos estudiando cada uno de esos niveles en profundidad.
jueves, 3 de marzo de 2016
lunes, 30 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
De paella y sintaxis
Si el arroz es el núcleo, el marisco es el perfecto complemento. Así hemos descubierto la sintaxis en 2ºB de ESO. ¡Buen provecho!
martes, 1 de abril de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
miércoles, 8 de enero de 2014
jueves, 7 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
EJERCICIOS DE SINTAXIS
ENLACES (COMPUESTAS)
SIMPLES:
- ACTIVIDADES
- ANÁLISIS SINTÁCTICO Y CLASIFICACIÓN DE ORACIONES SIMPLES.
- La angustia y el temor de morir penetraron en el corazón de Pedro.
- Esta alusión indiscreta chocó a la gente bien educada.
- Los faroles iluminaban con vivo resplandor el circula de la plaza.
- Para mí, la hora del crepúsculo es la más melancólica.
- La digestión pesada es producida por la comida con mucha grasa.
- La lluvia de la tarde resultó buena para los campos.
- Mi primo Federico compró un loro para mi prima luisa. Se lo compró.
- La clase de Matemáticas fue retrasada por la enfermedad del profesor.
- El sonido de la lluvia pareció a Pedro una premonición.
- Estos hombres nunca pueden ser gratos para sus vecinos.
- nunca ha habido tanta mala educación.
- este libro pertenece a Juan. Juan pertenece a un partido político.
- Juan, ven rápido a mi casa. Ven rápidamente.
- La batalla se perdió por culpa de la incompetencia del general.
- El bulevar, ese río de vida, bullía en el polvo del oro del sol poniente.
- Puente-Tocinos está junto a Murcia. El Palmar se encuentra detrás de Murcia.
- Al lado de la plaza, la iglesia mostraba siniestra su puerta de roble.
- Otra persona se encargó de la misión. Se encargó a otra persona la misión.
- Pedro puso las cosas en su sitio. Juan avergonzado puso la moneda sobre la mesa. Luis se puso enfermo esa misma mañana.
- los alumnos están muy nerviosos por el examen de lengua del lunes
- Esta mansión la habita un hidalgo.
- Escribí al profesor a su casa.
- Llamé al profesor a su casa.
- La mayoría de los parados son jóvenes.
- Nuestro alcalde es mi padre.
- Con nerviosismo, hicimos el examen de Lengua.
- Nosotros no queremos líos.
- Con este frío no podemos trabajar.
- Muchas perdices fueron abatidas por los cazadores.
- Las calles han sido estropeadas por la lluvia,
- El informe es redactado por el Director.
- La calle será asfaltada en junio.
- Este año la cosecha fue recogida con maquinas.
- El atracador fue detenido a la puerta de un banco.
- en este pueblo se vive bien
- En clase de Lengua no se fuma.
- A mí nunca me extraña esa noticia.
- Aquella tarde estaba alegre la tertulia de la lechería.
- Los precios de la gasolina están por las nubes.
- Fue condenado por un doble delito.
- Hubo un gran gentío en las procesiones de Lorca.
- Mis compañeros dan clases de Matemáticas en una academia
- Alberto y Josefina eran compañeros de clase.
- Los automovilistas eran registrados por los funcionarios de la aduana.
- Alcánzame ese libro de pastas rojas.
- ha nevado con intensidad todo el día
- Nos pusimos a comer un arroz buenísimo
- Sigue lloviendo aun.
- Hay que leer ese examen ahora
- Tengo hechos todos los ejercicios.
- Aquí hay muchos mosquitos
- hace frío en el bosque
- Te llaman al teléfono
- Es tarde todavía
- Luisa se ha puesto un sombrero nuevo,
- Me construí una cesa.
- Me voy a la calle.
- Júpiter tronaba en el espacio.
- Le han dado un palo en la cara.
- La noticia fue divulgada por la radio.
- Juan era respetado en su pueblo.
- La paz fue firmada por los embajadores.
- El abuelo duerme con la televisión encendida
- Tus chismorreos la ponen enferma.
- ¿Está la señora Luisa en la cocina?
- La señora Luisa esta en la ruina
- El café con leche me gusta mucho.
- Debes aprobar esta asignatura.
- Tu siempre serás mediocre en Geografía
- ANÁLISIS DE ORACIONES CON SE. Analiza el tipo de “SE” en cada oración.
- A ellos se les antojó comer pasteles.
- Sus libros se los lee Juan de arriba abajo.
- Mi hijo se lo comió todo.
- Este piso no quiero alquilárselo a nadie.
- No se preocupa más que de sí mismo.
- Se lo entregué a la policía antes de que se enteraran mis padres.
- ¡Qué bien se está en este país!
- Este tipo siempre se anda con rodeos
- Los precios se han encarecido últimamente.
- El mérito habrá que dárselo a los jugadores
- Mi mujer se arregla varias veces al día.
- Mi hija no se pinta aún los labios.
- Juan se construyó un hermoso chalet en la sierra.
- Nunca se alegra de los triunfos ajenos.
- Se convocarán elecciones la próxima semana.
- A la prensa se le dará la noticia a su debido tiempo.
- El jugador se llevó las manos a la cabeza al fallar el gol.
- Juan debe ir a la peluquería a cortarse el pelo.
- El jugador se lesionó al golpear el balón.
- Este amigo mío se llama Pedro.
- Nunca se cree lo que digo.
- Ayer se convenció a los árbitros para que desconvocaran la huelga.
- Nunca más se supo lo que había ocurrido.
- Se hace saber a todos que nuestras reivindicaciones han sido aceptadas.
- El atracador se entregó a la policía.
- Quiso llevarse todos los libros de la librería.
- No se lo dije porque tuve miedo.
- Los alumnos deben arreglárselas como puedan.
- Llegó tarde al estadio y se perdió la primera parte del partido.
- Juan y su novia se escriben todas las semanas.
- Juan y su novia han dejado de hablarse.
- La lámpara se rompió al caerse al suelo.
- A este chico no se le ocurre nada.
- El presidente se las sabe todas.
- Tu hijo se tiene por una persona muy lista.
- El portero se dio un golpe contra el poste
- Ya se me ha olvidado tocar el piano.
- Se entregarán los premios dentro de dos horas.
- Esto no se le puede decir a nadie.
- Se intenta hacer lo que se puede.
- Se trata de conocer las últimas noticias.
- El profesor se operó de apendicitis.
- El Madrid y el Barcelona se enfrentarán mañana en el Nou Camp.
- Juan se tiene que ir a casa.
- Juan se negó a marcharse.
- Mi padre y mi madre se abrazaron.
- Se le rompió una pierna al jugador.
- Juan y su vecino no se hablan.
- Se ha difundido por los periodistas noticias alarmantes.
- La puerta se abrió sigilosamente.
- Nuestro amigo se persona como acusación.
- Todos se revelaron en aquellos tristes días.
- Aquel hombre se arrepintió.
- Juan se ríe muchísimo.
- Ojalá no te atrevas.
- Se lavó las manos con jabón.
- Se afeitan todos los días.
- ¿Se calzó tu hermana unos zapatos rojos?
- Con gran gracia se desarregló el cabello ante todos.
- Juan y rosa se escriben cartas.
- Los compañeros de trabajo normalmente se tutean.
- En esta casa no se puede vivir bien.
- Se respiraba un aire purísimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)